
SURCO
Confrontando el cambio climático, la escasez de
agua y la pérdida de biodiversidad
Financiado por FORMAS
Sostenibilidad de las Comunidades Rurales



¿Qué es el proyecto SURCO?
El proyecto tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible de comunidades rurales y dispersas que viven en zonas secas tropicales de Colombia. Alcanzar este objetivo requiere una comprensión sólida de las interacciones entre el clima, el agua y la biodiversidad. Utilizamos los recursos de agua subterránea como un laboratorio para estudiar estas interacciones en diez comunidades que gestionan sus bienes comunes a través de modelos de autogobierno. Los recursos de agua subterránea son bienes comunes, y el riesgo de sobreexplotación es alto, lo que lleva al deterioro de los “servicios ecosistémicos”.
EL PROYECTO OFRECE
-
La colaboración entre dos universidades líderes a nivel mundial y un centro local de investigación sobre agua para conectar la historia económica y la sostenibilidad.
-
Reconocimiento de los vínculos entre el cambio climático, la escasez de agua y la pérdida de biodiversidad.
-
Un marco socio-ecológico (SES) para la gestión de recursos comunes y servicios ecosistémicos en comunidades rurales.
-
Recolección de datos mediante mapeo social, indicadores de biodiversidad y experimentos de comportamiento sobre tasas de extracción límite para el agua.
-
Una experiencia GLOCAL particular en la participación y comunicación con los actores clave.
-
4 estudios de caso, que incluyen doce comunidades rurales diferentes, con un enfoque en la adaptación y mitigación.
-
Financiado por FORMAS (Consejo Sueco de Investigación para el Desarrollo Sostenible) Número de expediente: 2023-00339


NOTICIAS Y EVENTOS

_svg.png)
_svg.png)
SITIOS Y COMUNIDADES
GUAJIRA
Riohacha, Manaure y Maicao
Koushalai, Tutchonka,
Ipamana, Isashimana, La Plazoleta.
SUCRE
Corozal, Sampués y
Morroa
VillaLuci, Sabanalarga y Las Llanadas.
SOCIOS

