Taller SURCO
- sorc2024
- 3 abr
- 1 Min. de lectura
Acabamos de concluir el taller SURCO, financiado por FORMAS, sobre Cambio Climático, Escasez de Agua y Biodiversidad: Cómo las Comunidades Rurales Eligen Ser Sostenibles en la Universidad de Lund.
¡Un enorme agradecimiento a todos los investigadores, ponentes y participantes que hicieron de este intercambio de dos días una experiencia tan enriquecedora e inspiradora!
🔑 Puntos clave:
➡️ La crisis climática y de biodiversidad es una crisis del agua, y abordar la gobernanza del agua es fundamental para enfrentar ambas.
➡️ Los objetivos de biodiversidad deben integrarse en los esfuerzos de sostenibilidad, especialmente en comunidades rurales de regiones áridas.
➡️ El ADN ambiental y los mapas sociales son herramientas poderosas para comprender y gobernar sistemas socioecológicos complejos.
➡️ El derecho y las instituciones pueden ayudar a prevenir riesgos ambientales y fortalecer la resiliencia.
➡️ Los juegos económicos están surgiendo como herramientas innovadoras para involucrar a las comunidades en una mejor gestión del agua.
➡️ Las comunidades rurales no son pasivas; responden creativamente a la escasez mediante conocimientos locales, mapeo y adaptación.
Nos enorgullece haber contado con las contribuciones de Claudia Ituarte-Lima, Leidys Murillo, Cristina Chaminade, Montserrat López, Giancarlo Macchi, Julianne Koch, Kimberly Montañez, Laura Birkhölzer Baquero y Thomas Gicklhorn, con palabras de apertura de Erik Bengtsson y Elin Weiler, y facilitación de Andrés Palacio.
El camino sigue con trabajo de campo en La Guajira y Sucre en 2026. ¡Adelante! 💧🌱

